PVC

El PVC (policloruro de vinilo) es una combinación química de carbono, hidrógeno y cloro, proviene del petróleo bruto (43%) y de la sal (57%).

Es con diferencia el plástico con menos dependencia del petróleo, su principal propiedad: un material no conductor eléctrico y térmico, es decir, un aislante natural, no conductor de ondas sonoras y por su morfología un buen amortiguador de ondas sonoras, se obtiene por polimerización del cloruro de vinilo, cuya fabricación se realiza a partir de cloro y etileno.

Es un material ligero y químicamente inerte e inocuo. Gracias a ello, es muy utilizado con diversos usos en la industria sanitaria y alimentaria. Pertenece a la familia de los termoplásticos, es decir, bajo la acción del calor (140 a 205ºC) se reblandece pudiendo moldearse fácilmente; cuando se enfría recupera la consistencia inicial conservando la nueva forma. Durante todo su ciclo de vida útil, el PVC ni se oxida ni se corroe lo que reduce los costes de mantenimiento y sustitución.

Áreas de aplicación:   Sector sanitario, Sector alimenticio, Sector constructor, Sector salud, Sector electrónico, Sector eléctrico y Sector automotriz.
  • Material aislante
  • Ligero
  • Térmico
  • Inerte
  • Inocuo
  • No se corroe
  • No se oxida
  • Alta resistencia al choque
  • 100 años de vida útil
  • Ignifugo
  • Autoestinguible
  • Tuberías
  • Aislamiento de cables
  • Componentes de parabrisas
  • Perfiles de ventanas
  • Envasado
  • Cortinas
  • Botas